Our projects

Nina Ecotech: Educación y Tecnología para el Futuro Rural

El bjetivo de Nina Ecotech es fortalecer las capacidades técnicas y ambientales de los productores agrícolas, promoviendo una agricultura sostenible, productiva y respetuosa con el ambiente.

El proyecto crea un modelo educativo rural innovador basado en el aprendizaje práctico y la transferencia participativa de conocimiento. A través de aulas vivas, formación técnica y demostraciones en campo, los participantes aprenden sobre buenas prácticas agrícolas, bioinsumos, nanotecnología, manejo del suelo y uso eficiente del agua.

Objetivos Clave

  • Capacitar a más de 100 productores rurales en prácticas agrícolas sostenibles.

  • Implementar parcelas educativas como centros de aprendizaje práctico.

  • Fomentar redes rurales de conocimiento e innovación agrícola.

  • Promover la recuperación del suelo y la reducción del uso de agroquímicos.

Impacto Esperado

  • Educativo: mayor conocimiento técnico y ambiental en las comunidades rurales.

  • Económico: aumento de la productividad y reducción de costos mediante tecnologías ecoeficientes.

  • Social: fortalecimiento del liderazgo local y participación de jóvenes rurales.

  • Ambiental: protección del agua, suelo y biodiversidad.

Andes Vivo: Cultivos Sostenibles e Innovación a 2990 msnm

Andes Vivo es una iniciativa de la Fundación Nina & Proud que transforma una parcela agrícola de altura en un centro de innovación y aprendizaje sostenible. A 2.990 msnm, en Cayambe, se desarrollarán cultivos demostrativos y tecnologías ecoeficientes, combinando ciencia, educación y práctica agrícola. Este proyecto busca fortalecer las capacidades rurales, regenerar el suelo y crear un modelo replicable de agricultura responsable en los Andes ecuatorianos.

white and black abstract painting
white and black abstract painting

Resultados Esperados

  • 1 showroom agroecológico operativo y visitable.

  • Cultivos demostrativos con tecnologías ecoeficientes.

  • Productores rurales formados en prácticas sostenibles.

  • Manual técnico sobre agricultura de altura y manejo regenerativo del suelo.

Impacto

  • Ambiental: recuperación del suelo y uso racional del agua.

  • Económico: diversificación de ingresos rurales mediante cultivos innovadores.

  • Social: fortalecimiento de capacidades locales y redes rurales de conocimiento.

  • Educativo: creación de un espacio permanente para la innovación y la transferencia tecnológica.

Flor-Innova: Tecnología y Sostenibilidad para Pequeños Floricultores

Flor-Innova es una iniciativa de la Fundación Nina & Proud que promueve la adopción de tecnologías ecoamigables y sostenibles entre pequeños floricultores de Cayambe y Tabacundo.
A través de capacitaciones, acompañamiento técnico y proyectos piloto, los productores aprenden a aplicar nanotecnología, bioinsumos y manejo eficiente del agua, mejorando la productividad sin dañar el ambiente.
El proyecto impulsa la transferencia de conocimiento, la creación de redes rurales de innovación y el fortalecimiento del liderazgo local, promoviendo un modelo de floricultura responsable, rentable y regenerativa que inspire a todo el sector agrícola ecuatoriano.

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building

Objetivos Clave

Impulsar la participación de pequeños floricultores en la transferencia y adopción de tecnologías limpias, fortaleciendo sus capacidades técnicas y promoviendo una floricultura sostenible, rentable y ambientalmente responsable.

Alcance:

  • Floricultores capacitados directamente en el uso de tecnologías ecoamigables.

  • Implementación de proyectos piloto en Cayambe y Tabacundo.

  • Formación de redes comunitarias de conocimiento y liderazgo técnico.

  • Beneficio indirecto a más de 100 familias rurales mediante la difusión de prácticas sostenibles.